Golpe a la industria: quebró La Suipachense y 140 personas perdieron sus puestos de trabajo

La justicia comercial de Mercedes decretó en las últimas hora la quiebra de Lácteos Conosur SA, firma que operaba la tradicional fábrica La Suipachense, una de las más emblemáticas del interior bonaerense. El fallo, dictado por el juez Leandro Julio Enríquez, deja a 140 familias sin trabajo en una localidad que dependía de esta industria.

La decisión judicial recae sobre Conosur SA, considerada una pantalla del grupo lácteo Maralac, que desde 2012 administraba la planta ubicada en Suipacha, partido perteneciente a la primera sección electoral, oeste de la provincia de Buenos Aires.

Su principal responsable, el empresario venezolano Jorge Luis Borges León, perdió el control de los bienes y del capital de la empresa, y quedó inhibido, de acuerdo al fallo, de realizar movimientos financieros o abandonar el país sin autorización judicial.

La Suipachense ya había detenido su producción a comienzos de septiembre, luego de despedir a nueve empleados administrativos y amenazar con echar a otros 60 operarios. Desde entonces, la planta permaneció paralizada y los trabajadores montaron un campamento frente al establecimiento en reclamo por sus salarios y la continuidad laboral.

Los trabajadores, que desde hace semanas mantenían un acampe frente a la planta, venían denunciando un vaciamiento empresarial y el incumplimiento de sus haberes. La fábrica llevaba algunos meses sin actividad y sin respuestas concretas de la patronal.

El caso de La Suipachense no es aislado. La justicia también decretó recientemente la quiebra de Alimentos Refrigerados SA (ARSA), la empresa que elaboraba postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor. En ambas firmas aparecen empresarios venezolanos vinculados: Manuel y Alfredo Fernández. Su retiro del país precipitó la crisis y dejó a más de 400 trabajadores sin empleo entre las dos plantas.

Golpe al corazón lechero: quebró La Suipachense y 140 personas perdieron sus puestos de trabajo
La quiebra de La Suipachense impactará fuertemente contra el distrito y la región ya que sus trabajadores habitan en los alrededores de la empresa. Se trata, sin dudas, de un golpe al corazón lechero y a buena parte de la economía regional que también se movilizaba a partir de sus trabajadores. (Data clave)

Relacionado