Reforma laboral de Milei: jornada de 12 horas, indemnización en 12 cuotas y vacaciones decididas por la empresa

El Gobierno de Javier Milei avanza con un nuevo proyecto de reforma laboral que busca modificar de raíz las reglas del trabajo en la Argentina. Según reveló Infobae, el borrador elaborado por el equipo de Federico Sturzenegger introduce cambios que afectan tres derechos fundamentales: la jornada, las indemnizaciones y las vacaciones.

El primer punto plantea la ampliación de la jornada laboral hasta 12 horas diarias, a través del llamado «banco de horas». Este esquema permitiría a las empresas reorganizar los turnos según la demanda y eliminar el tope histórico de 8 horas por día o 48 semanales.

El segundo eje de la reforma propone que las indemnizaciones por despido puedan abonarse en hasta 12 cuotas mensuales, reemplazando el pago único vigente en la actualidad. Esta modificación, presentada como una forma de «previsibilidad» para las empresas, significa en la práctica una licuación del resarcimiento para el trabajador despedido, especialmente en un contexto de alta inflación.

Otro cambio clave es que la empresa podrá decidir cuándo el trabajador toma sus vacaciones, garantizando solo que pueda hacerlo en verano «al menos una vez cada dos años». Esta disposición altera el principio de acuerdo entre partes y supone.

Además, el proyecto incluye la eliminación de la ultraactividad de los convenios colectivos, lo que implica que los acuerdos dejarán de regir automáticamente una vez vencidos, salvo nueva negociación. También se abre la puerta a los convenios por empresa, una medida que fragmentaría la negociación colectiva y debilitaría el poder sindical.

El Ejecutivo planea enviar el proyecto al Congreso en las próximas semanas, como parte de su «segunda ola de reformas estructurales»

Fuente: Identidad Sindical

Relacionado