Sin previo aviso: Tía Maruca cerró su planta en Chascomús y dejó a 27 trabajadores en la calle

La filial de Tía Maruca en Chascomús cerró de manera definitiva e inmediata, dejando a 27 empleados, incluida la jefa de planta, en una situación de incertidumbre. La medida fue comunicada por el jefe de Recursos Humanos, quien señaló que los trabajadores no serían despedidos formalmente, sino que ingresarían en una etapa de negociación de compensaciones. Sin embargo, se les indicó que quedaban desafectados desde ese mismo momento.

Mientras los empleados se dirigían a una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo, la planta ubicada en Washington y Remedios de Escalada comenzó a ser vaciada. Al menos dos camiones retiraron materia prima e insumos, lo que encendió las alarmas y motivó a los trabajadores a exigir garantías para que la pérdida de bienes no afecte las negociaciones.

Fundada en 1998 por Alejandro Ripani, Tía Maruca atravesó dificultades financieras que desembocaron en un concurso de acreedores homologado este año. En junio de 2024, el grupo ArgensunFoods, liderado por Pablo Tamburo, adquirió el 50% del capital accionario y el control estratégico de la firma.

A fines de agosto, la planta de San Juan, la más grande de la compañía, detuvo su producción durante una semana, obligando a 300 trabajadores a tomarse vacaciones forzadas. Ahora, la paralización de Chascomús agrava la situación laboral en la provincia de Buenos Aires, donde la empresa también posee una instalación en Luján.

El cierre evidencia las dificultades que atraviesa el sector alimenticio argentino, golpeado por la caída del consumo, los márgenes reducidos y los altos costos operativos. Los trabajadores esperan que el Ministerio de Trabajo garantice un proceso de negociación transparente y sin condicionamientos.

Relacionado