El FMI salió a respaldar el programa económico de Milei tras la derrota electoral en PBA

Luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a respaldar el programa económico del Gobierno nacional. En un breve comunicado, la vocera del organismo, Julie Kozack, destacó el diálogo con la gestión libertaria y rápidamente el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, salieron a republicarlo.

“El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país», señaló Julie Kozack desde su cuenta de X y agregó: “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.

Tras la comunicación de la vocera del Fondo Monetario, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en su cuenta de X la traducción del tweet de Kozack. Minutos después de conocerse los resultados electorales adversos para La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, fue uno de los primeros en pronunciarse.

“Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”, señaló Caputo el domingo pasadas las 10 de la noche, ante el temor de un feriado cambiario al día siguiente de la derrota electoral.

Por su parte, el presidente Javier Milei republicó el tweet de Caputo y destacó la gestión económica de su gobierno. “Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”, señaló el mandatario y enumeró: “Equilibrio fiscal; mercado monetario ajustado; y en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI”. Por último, el jefe de Estado ratificó que “seguirán desregulando”.

Las declaraciones del Fondo Monetario Internacional se dan en un contexto de incertidumbre económica y de rumores de cambios en el Gabinete de Milei. Este lunes, tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el dólar oficial llegó a posicionarse en el techo de la banda, rozando los $1.460, y los bonos y acciones del país transitaron un “lunes negro”.

Este martes, la divisa norteamericana logró estabilizarse, cerrando en los $1.425, y las acciones rebotaron hasta 6,4% en la Bolsa de Nueva York, al igual que los bonos.

Fuente: Data Clave

Relacionado