Derrota histórica del lunghismo: tras dos décadas, el oficialismo quedó tercero

Las elecciones legislativas de 2025 marcaron un antes y un después en la política tandilense: por primera vez desde 2003, el lunghismo sufrió una derrota en las urnas y terminó en tercer lugar detrás de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. La lista oficialista Somos Buenos Aires, encabezada por Juan Salceda, apenas logró retener una de las tres bancas en juego.

Miguel Lunghi, que acumulaba seis triunfos consecutivos, reconoció con pesar: “No es fácil decir unas palabras después de estar tan acostumbrado a seis triunfos consecutivos. Hoy estamos tristes, pero la democracia es esto: saber ganar, saber perder y darle la mano a los ganadores”.

En la sede radical de Mitre 540 la desazón fue evidente. Julio Elichiribehety, histórico jefe de campaña, admitió estar “sorprendido e impactado” y sostuvo que la derrota debe ser interpretada como un mensaje claro de la ciudadanía.

Por su parte, Juan Salceda agradeció a los militantes y remarcó: “La política tiene estas cosas. Hay que entender el mensaje del pueblo y de las urnas. Tenemos dos años más de gobierno y vamos a seguir trabajando por Tandil”.

El golpe electoral obliga al radicalismo a replantear su estrategia y asumir que, tras más de dos décadas de hegemonía, el ciclo lunghista atraviesa un final inesperado. “Hoy caímos, pero lo más importante es levantarse y volver a caminar”, sintetizó Lunghi, quien ratificó la continuidad del trabajo hasta 2027, aunque el poder político local ya muestra un nuevo mapa.
Fuente: El Eco de Tandil

Relacionado