Septiembre arranca con aumentos: combustibles más caros en todo el país

El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir desde el 1° de septiembre. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 617/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

El ajuste impactará directamente en los precios de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. En detalle, el tributo sobre la nafta se fijó en $10.523 por litro, mientras que para el gasoil se estableció un aumento de $8.577, sumado a un gravamen diferencial de $4.644. Además, se actualizó el impuesto al dióxido de carbono: $0,645 por litro de nafta y $0,978 para gasoil.

El esquema se enmarca en lo dispuesto por la Ley 23.966, que regula la actualización trimestral de estos tributos según la inflación medida por el INDEC. Sin embargo, en los últimos años, sucesivos decretos habían postergado la aplicación de los aumentos para evitar su impacto inmediato en la economía. Con esta resolución, el Gobierno pone fin a esas prórrogas.

Desde el Ejecutivo señalaron que la medida responde a la necesidad de ordenar las cuentas fiscales y sostener un sendero económico sustentable, aunque su efecto será directo sobre el precio de los combustibles y, en consecuencia, sobre la inflación.

En paralelo, YPF anunció un cambio en su política comercial: dejará de informar aumentos mensuales y adoptará un sistema de “micropricing”, que ajusta los valores en tiempo real según la demanda, la competencia y el tránsito vehicular. Esta estrategia, monitoreada con inteligencia artificial, ya mostró resultados en el conurbano bonaerense, donde se registraron reducciones puntuales de hasta 0,5% por litro y un aumento del 28% en ventas nocturnas.

El combo de impuestos más altos y un esquema de precios más volátil anticipa un escenario de mayor presión sobre el bolsillo de los consumidores, en un contexto en el que los combustibles arrastran subas acumuladas que impactan en el costo de vida y la cadena de precios en general.

Relacionado