Exportaciones desplomadas y producción frenada: preocupación en el sector automotor

En julio, la industria automotriz argentina registró una fuerte caída en producción y exportaciones, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Las terminales produjeron 37.112 vehículos en apenas 19 días hábiles, lo que representa una baja del 13,4% respecto a junio y un 16,5% menos que en julio del año pasado.

Desde ADEFA atribuyeron la contracción a factores estacionales como el receso de vacaciones y las tareas de mantenimiento y actualización tecnológica en algunas plantas. Sin embargo, el dato que más preocupa es el de las exportaciones: se vendieron al exterior apenas 18.225 unidades, lo que implica una caída del 19,9% mensual y del 35,7% interanual. En lo que va del año, el acumulado alcanza las 147.879 unidades, con una merma del 4,7% frente a 2024.

Martín Zuppi, presidente de la entidad, advirtió sobre la creciente competencia regional y la necesidad de avanzar con una agenda conjunta que incluya a Nación, provincias y municipios, para reducir la carga impositiva y fortalecer la competitividad del sector.

A contramano del freno productivo, las ventas mayoristas mostraron un repunte interanual del 51,9%, con 50.186 unidades comercializadas a concesionarios. También los patentamientos marcaron su mejor registro para un mes desde 2018: 62.123 unidades, un 44% más que en julio del año pasado y 17,8% más que en junio.

La foto final es una mezcla de luces y sombras para el sector automotor: una demanda interna activa, pero con exportaciones en picada y producción limitada por cuestiones estacionales y estructurales.

Relacionado