La economía que festeja Milei: en octubre se registró un récord de productos importados despachados en el país

Un récord absoluto de más de 4.000 productos terminados ingresó al país en octubre, en su gran mayoría despachados por las plataformas chinas online, como Shein y Temu, y otras como Amazon o Aliexpress. Se trata de un ejemplo más de la que economía que festejan el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo pero que no representa ningún rebote en la capacidad de consumo de los argentinos sino con un tipo de cambio importador que se mantiene por debajo de los $1.400. Así, el INDEC reportó para el décimo mes del año compras externas por US$ 1.194 millones, con un incremento interanual del 48,8%.

Integran el listado alimentos -como carnes, lácteos, pescados, verduras, frutas y panificados-, bebidas, artículos de higiene, bazar, indumentaria, calzado, electrodomésticos e instrumentos musicales.

El ingreso de los bienes de consumo creció en volumen 62% interanual, solo superadas por los vehículos (115%) y el rubro “otros”, que incluye envíos por courier y artículos comprados a las plataformas con un salto del 237%.

En lo que va del año, las importaciones totalizaron US$ 64.600 millones, de los cuales US$ 9.500 millones correspondieron a bienes finales, un monto relativamente cercano a los US$ 12.700 millones destinados a bienes de capital.

El Gobierno destacó recientemente el aumento de las importaciones de bienes de capital como una señal de mayor inversión, aunque los analistas subrayan que el crecimiento más acelerado se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión. (TiempoAR)

Relacionado