El 86 por ciento de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo para conseguir mejores salarios, beneficios y oportunidades de desarrollo profesional, en un contexto de creciente insatisfacción, de acuerdo con un relevamiento privado.
La encuesta de Randstad se basa en un muestreo de 4.089 personas y sondeó el nivel de satisfacción de los trabajadores con su empleo actual, y en ese aspecto, el 44% de los argentinos asegura estar satisfecho o muy satisfecho con su empleo actual, cifra que cae 5 puntos porcentuales por debajo de la marca registrada en 2023.
A nivel regional, Chile es el país que registra el mayor nivel de satisfacción laboral con el 55%, seguido por Uruguay con el 48%, mientras que Argentina se ubica en último lugar, con el 44% de trabajadores satisfechos con su actual empleo.
El descenso en los niveles de satisfacción laboral repercute en el mercado con una mayor inclinación al cambio: el 86% de los argentinos asegura estar en búsqueda activa de un nuevo empleo, 24 puntos porcentuales por encima de la marca registrada en 2023, que apenas llegaba al 62%.
Además, el 9% de los encuestados afirma estar buscando empleo con un enfoque específico y el 5% manifiesta estar siempre atento a buenas oportunidades.
Si se comparan estos datos con los de la región, Argentina encabeza el podio, con un 86 por ciento de trabajadores en búsqueda activa de trabajo. Luego se ubica Uruguay con el 67 por ciento y, finalmente, Chile con el 44 por ciento, es el país con menor deseo de cambio laboral.
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral para el 36% de los argentinos, 42% de los chilenos y 26% de los uruguayos.
En segundo lugar se ubican las oportunidades de desarrollo profesional, muy valoradas por el 28% de los argentinos, el 19% de los chilenos y el 31% de los uruguayos.
El tercer lugar lo ocupa el ambiente de trabajo agradable, señalado por el 9% de los argentinos, el 7% de los chilenos y el 14% de los chilenos.
En el caso de Argentina, otros factores que inciden en el deseo de búsqueda de un nuevo empleo mencionados por los encuestados son: seguridad laboral (8%); equilibrio entre vida familiar y profesional (8%); trabajo con propósito (4%); opciones de trabajo remoto (3%); trabajar en una empresa innovadora (3%); mayor flexibilidad (2%); empleo con niveles de estrés manejables (0,5%) y tener un jefe con el que me lleve bien (0,2%).
Fuente: Página12



