Más presión a los bolsillos: El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% del gas

El Gobierno confirmó este viernes un aumento del 7,20% en el precio del gas. La suba, que se aplicará a cada metro cúbico de 9300 kilocalorías que ingrese a la red de ductos, entrará en vigencia a partir de noviembre.

Aumenta el transporte público: cuánto costarán el subte, colectivos y peajes desde este sábado 1º de noviembre
La medida se dio aconocer a través de la Resolución 1698/2025 publicada en el Boletín Oficial. Allí se establece que «el recargo previsto en el artículo 75 de la ley 25.565 y sus modificatorias será equivalente al siete coma veinte por ciento (7,20 %) sobre el precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico (m³) de nueve mil trescientas kilocalorías (9300 kcal) que ingrese al sistema de ductos en el Territorio Nacional”.

Las empresas comercializadoras deberán trasladar el recargo sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.

Asimismo, en la Resolución 433/2025 del Boletín Oficial, se dispuso una modificación en el precio de gas natural establecido en el PIST. La norma exige que ENARSA, las empresas productoras y las distribuidoras o subdistribuidoras de gas natural por redes que hayan suscrito acuerdos en el marco del Plan Gas.Ar, ajusten sus contratos en un plazo máximo desde la publicación de la resolución.

Así quedarán los precios base desde noviembre, por compañía:

Metrogas: 2.885.
Naturgy BAN: 2.925.
Distribuidora Gas Cuyana: 2.943.
Distribuidora Gas del Centro: 2.912.
Litoral Gas: 2.906.
Gasnea: 2.931.
Naturgy NOA: 2.893.

Camuzzi Gas Pampeana:

  • Buenos Aires: 2.895.
  • Bahía Blanca: 2.852.
  • La Pampa sur: 2.937.
  • La Pampa norte: 2.896.

Camuzzi Gas del sur:

  • Buenos Aires sur: 2.828.
  • Chubut sur: 2.829.
  • Neuquén: 2.935.
  • Cordillerano: 2.908.
  • Santa Cruz sur: 2.795.
  • Tierra del Fuego: 2.784.

Págin12

Relacionado