Cambios de gabinete: muchas vacantes, pocos avances

Después del sorpresivo triunfo que La Libertad Avanza obtuvo el domingo por la noche, Javier Milei decidió poner en suspenso el recambio de gabinete que tenía planificado para este mismo lunes. El mandatario adelantó que ya no hará las modificaciones con urgencia y que se tomará hasta el 10 de diciembre para evaluar y planificar cómo acomodará las piezas y a quiénes dejará al frente de cada uno de los ministerios y de la vocería presidencial.

“Esto es un proceso que se va madurando de cara a lo que es el segundo tramo del mandato. El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el once de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda”, aseguró Milei en una entrevista que dio este lunes tras el triunfo del domingo. Y añadió: “A cada resultado electoral le corresponde una composición del Congreso. Y esa composición tiene mejores interlocutores que otros, en determinados momentos, circunstancias y composición”.

En esa línea, el Presidente resumió: «El Gabinete se diseña en función del Congreso que tengo y de los acuerdos que tengo que ir a buscar», e insistió con que «el gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso». «Tengo que ir a buscar los votos que me faltan para poder concretar las reformas», puntualizó en línea con el discurso que dio el domingo desde el búnker del hotel Libertador.

El 10 de diciembre es una fecha límite porque allí sí o sí tendrá que haber modificaciones. Sucede que Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, fue electa senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires y deberá dejar su cargo. También es el caso del titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, que ingresará al Congreso Nacional como diputado por la provincia de Mendoza. Además, el vocero Manuel Adorni tendrá que asumir en su banca dentro de la legislatura porteña.

En la Casa Rosada indican que Milei, cuando lo considere pertinente, se reunirá con su hermana y juntos empezarán a diagramar quiénes ocuparán los distintos casilleros. Aclaran, sin embargo, que eso aún no está definido. El lunes la casa de gobierno amaneció vacía y sin la presencia de los principales funcionarios. Muchos se quedaron festejando hasta altas horas de la noche el triunfo en las urnas. Milei tampoco apareció, solo dio una entrevista televisiva temprano en la que aclaró que los cambios de gabinete se postergarían.

En el ministerio de Seguridad es posible que quede como titular la segunda de Bullrich, Alejandra Monteoliva. Después del triunfo de la ministra en las urnas –sacó más del 50 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires– ese sería uno de los premios. Aún, sin embargo, no está confirmado su reemplazo. En Defensa todavía no hay certezas, pero desde el entorno de Milei expresan que el presidente se sentará con Petri a conversar sobre el tema y definir un nombre.

Por otra parte, también quedó en duda si habrá modificaciones en el ministerio de Justicia. Si bien Mariano Cúneo Libarona había dicho que abandonaría la cartera, a la luz de los resultados del domingo esa versión empezó a perder fuerza. En su discurso del domingo por la noche, el Presidente decidió nombrar uno por uno a sus ministros actuales desde el escenario para agradecerles por la gestión. Con lo cuál ya se comenzó a vislumbrar que los cambios habían pasado a un segundo plano.

Otra incógnita es qué pasará con la Jefatura de Gabinete, que en la actualidad ocupa Guillermo Francos, y también con el Ministerio del Interior que le fue asignado al segundo de Francos, Lisandro Catalán. Ese lugar clave entrará en disputa entre las dos tribus oficialistas enfrentadas: La del asesor sin cargo Santiago Caputo y la de Karina Milei y los Menem.

Los rumores sobre esa área son diversos. Hay quienes apuestan que Manuel Adorni –hombre de Karina– podría quedarse con la Jefatura de Gabinete y ejercer desde allí el rol de vocero, y, por otro lado, quienes consideran que Santiago Caputo finalmente decidirá tomar un cargo formal y podría ser la jefatura o el ministerio del Interior. Por ahora, son solo especulaciones.

Hasta el momento hubo solo un cambio y fue en el ministerio de Relaciones Exteriores. Antes de las elecciones del domingo, el Canciller Gerardo Werthein dejó su puesto y, en su lugar, ingresará al frente de la cartera el exsecretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía Luis Caputo, Pablo Quirno. Según anunciaron desde Presidencia, la renuncia de Werthein se hizo efectiva este lunes y el martes a las 17 será la jura del flamante ministro Quirno. El acto se realizará en el Salón Blanco de la Casa Rosada, ubicada en Balcarce 50.

Con los resultados de las elecciones, el Presidente esperará a ver la nueva composición del congreso. Los tiempos de derrotas imparables parecen haberse terminado para los libertarios en la arena legislativa. Siguiendo los consejos de Estados Unidos y con búsqueda de diálogo en sectores donde todavía puede permear, Milei irá por las reformas que se propuso a fin de año y, para eso, elegirá a los nuevos hombres y mujeres que entienda, son los indicados para completar el gabinete.

Por lo pronto solamente hay lugares vacantes, incertidumbre y mucho por negociar.

Fuente: Página12

Relacionado