El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó su salida del Gobierno nacional y se suma a la lista de bajas que golpean al gabinete de Javier Milei tras los resultados electorales.
La renuncia será presentada formalmente el próximo lunes y, aunque se excusó en “razones personales”, su salida refleja una interna cada vez más visible dentro de La Libertad Avanza. “Me voy muy feliz”, aseguró el funcionario, quien prometió seguir colaborando “gratis” con la gestión.
Efecto dominó en el gabinete
El alejamiento de Cúneo Libarona llega apenas días después del portazo del canciller Gerardo Werthein, en medio de los movimientos que el oficialismo impulsa para reorganizar sus ministerios y posicionar a nuevos referentes de cara al Congreso.
El ministro deja un área marcada por el ajuste, los despidos y la eliminación de organismos claves, como el Inadi y oficinas vinculadas a derechos humanos. También quedan en el aire reformas prometidas, como la del Código Procesal Penal.
Desde la Casa Rosada se analiza la posibilidad de fusionar Justicia con Seguridad, cartera que podría quedar vacante si Patricia Bullrich asume como senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
Un ministerio bajo la lupa
Durante su gestión, Cúneo Libarona enfrentó críticas por su papel en designaciones judiciales y por los escándalos derivados de una reunión grabada con el activista estadounidense Timothy “Tim” Ballard, acusado de abuso sexual por más de veinte mujeres.
En esa grabación, el ministro ofrecía “opciones legislativas” y contactos con jueces, lo que derivó en pedidos de juicio político y denuncias penales. El episodio abrió un fuego cruzado interno con Bullrich, quien lo había acusado de “no estar atento” al perfil de sus interlocutores.
Con el correr de los meses, su rol se fue desdibujando y el verdadero poder del ministerio quedó concentrado en Sebastián Amerio, funcionario cercano al asesor presidencial Santiago Caputo.
Las internas que dividen al oficialismo
La salida del ministro expone las tensiones internas que atraviesan a La Libertad Avanza. Mientras Caputo impulsa nombres propios y busca consolidar el control político, otros sectores reclaman espacio en la reconfiguración del gabinete.
Uno de los candidatos que suenan para reemplazar a Cúneo Libarona es Guillermo Montenegro, exjuez federal e intendente de General Pueyrredón, con pasado en el PRO y buena sintonía con Milei. También se menciona al juez de la Corte Suprema Manuel García-Mansilla.
En paralelo, se especula con nuevos cambios tras las elecciones legislativas, que podrían incluir la Jefatura de Gabinete. El nombre de Manuel Adorni volvió a circular como eventual reemplazo de Nicolás Posse en un intento de equilibrio interno.
Un cierre de campaña con turbulencias
La doble renuncia de Werthein y Cúneo Libarona llega en un momento sensible para el Gobierno, que atraviesa su primera crisis política seria desde el inicio de la gestión. En Balcarce 50 reconocen malestar por el “mal timing” de los anuncios, justo en la recta final de cara a los comicios.
La salida de Cúneo Libarona marca el fin de una etapa y abre una nueva disputa por el poder dentro del gabinete. En la Rosada, ya nadie descarta que lo que viene sea una reconfiguración total del equipo presidencial.
Fuente: GLP



