No sabe, no contesta: Espert no pudo negar que Fred Machado le transfirió 200 mil dólares

Pese a que en Casa Rosada hacen lo imposible por sostener a José Luis Espert, su candidatura al frente de la boleta de LLA en Provincia tambalea. Lo único que atinan a decir es que es «es un hombre de confianza del presidente» Javier Milei y que la denuncia es «una operación del kirchnerismo».

El vocero Manuel Adorni contradijo este miércoles a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había sugerido más temprano que el actual diputado debería dar explicaciones sobre su vínculo con Fred Machado, quien tiene pedido de extradición a Estados Unidos por tráfico de drogas. aseguró que había que «aclarar ya» la situación del candidato y disparó: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”. Esas declaraciones causaron revuelo en el Gobierno y obligaron a Adorni a posponer su conferencia de prensa un par de horas. En el medio corrieron todo tipo de rumores, sobre todo que al menos dos vérticas del triángulo de hierro (Karina Milei y Las Fuerzas del Cielo) apuntaban a apartarlo de la candidatura. Pero fue el propio Presidente el que lo sostuvo en medio del tembladeral. Espert afrontó un duro cuestionamiento en la Comisión de Presupuesto en el Congreso, pero logró evitar la expulsión. Y más tarde, en una entrevista televisiva, no pudo negar haber recibido 200 mil dólares en 2019 desde el fondo fiduciario con que el narco operaba, tal como figura en la causa radicada en EEUU. «No me voy a prestar a los chismes de peluquería», atinó a titubear Espert al ser consultado –varias veces– sobre si recibió esos fondos o no.

«Lo responderé en la justicia»
Fiel a su libreto, Espert volvió a hablar de una «campaña sucia» en su contra «orquestada por el kirchnerismo», pero en ningún momento pudo negar que haya recibido 200 mil dólares de Fred Machado. «No me voy a prestar a los chismes de peluquería», dijo una y otra vez, ante las repreguntas al respecto. Fue durante una entrevista en A24, en la que dijo en durante su campaña presidencial «andaba en una nube de pedos» (SIC) y que él no se encargaba «de la contabilidad» ni de los fondos que le aportaban (teléfono para sus apoderados).

«Cuando entras en la política hay gente buena que te quiere ayudar y otra muy mala que anda diciendo cualquier cosa», siguió, intentando justificarse. «Ninguna duda de que fui ingenuo en el 2021», remató al respecto de su vínculo con el narco.

Más adelante, se refirió a los dichos de Bullrich, aunque tampoco quedó claro lo que piensa. Primero dijo que «fueron declaraciones desafortunadas» y más tarde, que «fueron sacadas de contexto». Finalmente, dijo que seguirá siendo candidato. «Nunca pensé en bajarme, me siento con más fuerzas que nunca», concluyó.

Internas alrededor de Espert
Lo cierto es que son muchos en La Libertad Avanza que están molestos por tener que sostener la candidatura del economista que no puede dar una explicación que contradiga las denuncias de sus vínculos con el narcotráfico. Hay quienes creen que debería bajar su postulación para las próximas elecciones. Pero nadie quiere sacar los pies del plato públicamente, dado que quien respalda a Espert es el mismo Milei.

Quedó claro que Bullrich fue reprendida cuando en su conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que Bullrich iba a «hacer alguna aclaración por la malinterpretación que hubo». Así fue que la funcionaria salió a decir que: «En el año 2019 este señor narcotraficante, Machado, en ese momento no estaba imputado». Se refería al viaje en un avión del empresario en el que viajó el ahora candidato libertario durante su campaña presidencial.

La ministra tiene un mal vínculo con Espert desde que él militó por Horacio Rodríguez Larreta en la interna del PRO y la relación con la Casa Rosada, a la vez, está en un momento de tensión. En un principio ella no quería dejar la cartera de Seguridad para ser candidata, pero los armadores violetas interpretaron que su candidatura iba a ser útil porque ella era la que «mejor media» en CABA. Su reemplazo en Seguridad aún no fue definido, aunque es un hecho que ella asumirá su banca en el Senado desde diciembre. Las declaraciones de Adorni y la segunda de la ministra ocurrieron después de que ambos compartan una reunión de gabinete en la Casa Rosada.

¿Usted cree que Espert tiene que renunciar a su candidatura? le preguntaron a la titular de la cartera de Seguridad en una conferencia de prensa que dio después del mediodía y ella tuvo que intentar «rectificarse» tras el reto que Adorni le propinó en plena conferencia de prensa. Sin responder si Espert debe o no renunciar a la candidatura, esbozó una tibia respuesta al decir que Machado, al que definió como «narcotraficante», en 2019 no estaba imputado.

«La imputación que comienza en Texas, Estados Unidos, es de 2020», dijo y le dio «una idea» al candidato de Milei: «Eso significa que Espert puede plantear perfectamente que en el momento en el que él utilizó un avión no había ninguna imputación contra esa persona. Podía haber sospechas, sí, pero no imputaciones». Bullrich finalizó: «En 2019 se supo que Espert mantenía una relación empresarial y usó el avión de ese señor –que hoy sí está imputado, detenido y a punto de ser extraditado a EEUU– cuando aún no estaba imputado. Eso es un dato que nosotros como ministerio de Seguridad, y en contracto con autoridades norteamericanas, podemos confirmar».

Horas antes, Adorni había dicho en la conferencia de prensa que «hay un error en la lectura sobre lo que la Doctora Bullrich dijo. Si hay alguien que ha combatido el narcotráfico es este gobierno y uno de los brazos de ese combate es ella. No nos llama la atención. Espert, en caso de tener que hacerlo, deberá dar explicaciones a la Justicia». Luego dijo que Bullrich iba a «hacer alguna aclaración por la malinterpretación que hubo», y volvió a reforzar la línea oficialista de que la denuncia «es una operación refritada».

La idea en Balcarce 50 es sostener a Espert y que siga participando de los actos de campaña porque así lo pide Milei. Los armadores bonaerenses habían dicho que el Presidente compartiría un acto con Espert el sábado en San Isidro, pero Adorni no lo confirmó. El acto pasaría para el martes de la semana que viene.

Fuente: Página 12

Relacionado