Las cerealeras liquidaron más de USD 7.100 millones luego del oscuro pacto que cerraron con Toto Caputo, una cifra impactante que se suponía iba permitir al gobierno libertario llegar holgado a las elecciones del 26 de octubre. Pero en lo que parece otro episodio de mala praxis del equipo económico, buena parte de esos dólares parecen haberse evaporado y ahora el gobierno cuenta los días no ya hasta las elecciones, sino hasta la cumbre con Trump.
Inexplicablemente el Tesoro sólo compró unos USD 2.200 millones de los USD 7.100 millones que liquidó el campo y para eso bajó las retenciones a cero y asumió un costo fiscal de USD 1.200 millones.
En el mercado estiman que en estos últimos días, Caputo ya se gastó la mitad de esos USD 2.200 millones para frenar el dólar, que igual sigue subiendo. Operadores consultados por LPO estimaron que sólo este miércoles, el ministro quemó entre USD 350 y USD 500 millones y, aun así, la cotización del dólar oficial terminó avanzando un 3,6%.
«La existencia de una brecha, sumado al cobro de los salarios, son pesos que se ‘desencepan’ al pasar de manos de empresas a particulares, y sumarán aún más presión sobre la demanda minorista», advirtieron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).
El economista Christian Buteler también encendió las alarmas. «Faltan 16 ruedas hasta las elecciones», subrayó, en un recordatorio de que el calendario político es tan asfixiante como el financiero. Los cálculos son preocupantes: con este nivel de intervención, al Tesoro apenas le quedaría poder de fuego para un máximo de cuatro jornadas.
De hecho, en el gobierno ya no cuentan los días hasta las elecciones del 26 de octubre, sino hasta la reunión de Milei con Trump del 14 de octubre, a la espera que en la Casa Blanca se produzca algún milagro que calme al mercado argentino.
Fuene: LPO