Rogelio Ipagarraguirre: “Tandil no es una isla y nosotros hoy tenemos una propuesta de ciudad que la gente quiere”

Rogelio Iparraguirre, diputado nacional y concejal electo por Fuerza Patria en Tandil, analizó en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS el impacto del resultado electoral que, tras 36 años, devolvió al peronismo un triunfo en las urnas en la ciudad serrana.

“Es histórico, sin duda, porque hacía treinta y seis años el peronismo no tenía un triunfo de ninguna índole en las urnas, desde Gino Pizzorno en 1989”, aseguró Iparraguirre. Y agregó: “El intendente Miguel Lunghi venía de cosechar once triunfos al hilo, nueve de ellos con más del 50 por ciento de los votos. Ahora no solo nosotros obtuvimos un triunfo con casi el 36 por ciento, sino que el oficialismo quedó tercero con menos del 14 por ciento”.

Consultado sobre las razones que explican este escenario, señaló: “Por un lado, lo que está significando la Argentina de Javier Milei y, por ende, el Tandil de Milei, porque Tandil no es una isla. Eso trajo polarización y la fuerza del Intendente Lungui no expresaba ninguno de esos polos”.

A la vez, destacó el trabajo de más de una década de su espacio: “Por primera vez sentimos que nuestra propuesta de ciudad ya es conocida por los vecinos. Eso no quiere decir que todos la acepten, pero sí que alguna parte de la sociedad la quiere, y eso es un montón en un proyecto político”.

También marcó el desgaste del oficialismo: “Cualquier proceso histórico concluye, y los últimos en enterarse siempre son los protagonistas. Que hasta el último día dijeran ‘estamos más vivos que nunca’ era una de las señales más claras de que se había terminado un ciclo”.

De cara al futuro, Iparraguirre fue enfático: “Nunca es un inconveniente la idea de un año no electoral. Nuestros mejores desempeños de cara a la sociedad han sido los años no electorales, porque podemos trabajar las cuestiones de fondo”.

Respecto a la militancia en La Cámpora, el dirigente relativizó las críticas: “En las grandes urbes puede tener efecto, pero en ciudades como Tandil la gente nos conoce. Soy un tandilense más, mi familia está acá desde hace 170 años. Te premian o te castigan según tu trabajo, no por etiquetas”.

En relación a la consigna “Cristina Libre”, remarcó: “Toda esta conversación se da en un contexto de democracia recortada. La principal dirigente de la Argentina no pudo ser candidata porque está proscripta por el partido judicial. Tenían miedo de perder con ella, y aun así perdieron por 14 puntos en la provincia”.

Finalmente, valoró la relación con la gestión bonaerense: “La mejor dimensión de la política es cuando se traduce en trabajo. El año pasado inauguramos con Axel Kicillof el Conservatorio Provincial de Música y el Instituto de Artes, la obra educativa más grande de la provincia. Eso marca el camino”.

Fuente: Provincia Noticias

Relacionado