Al mismo momento que Davis se reunió con Milei, el creador de $LIBRA transfirió U$S 500.000

Casi en el mismo momento que Hayden Davis se reunió con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, el 30 de enero último, desde una cuenta del creador de la criptomoneda $LIBRA salió una transferencia por medio millón de dólares.

“Hayden Mark Davis, transfirió medio millón de dólares a un banco virtual en el inicio de su reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, el 30 de enero, a las 14 horas. Fue el primer movimiento de esta billetera, luego de permanecer sin actividad durante 10 días”, consigna una nota del diario La Nación.

Milei impulsó a través de su cuenta de X el lanzamiento de $LIBRA, creada por Davis, a los pocos minutos de su puesta en circulación, lo que provocó que se disparara su cotización por lo que implicaba su respaldo como presidente.

En el lanzamiento Milei sostuvo que la criptomoneda serviría para financiar proyectos de pequeñas y medinas empresas, hasta que varias horas más tarde decidió retirar el tuit con el argumento de que había sido una confusión o que no había estado bien asesorado sobre el emprendimiento.

La nota agrega que horas después de finalizado el encuentro en la Casa Rosada entre el presidente y emprendedor norteamericano “la misma cuenta -anónima, pero vinculada a Davis por su historial de operaciones- movió más de 3,4 millones de dólares, dinero que acabaría distribuido en otras billeteras, también vinculadas directa o indirectamente con el creador de $LIBRA”.

“El depósito que coincide con el inicio de la reunión -de la que también formó parte Mauricio Novelli, uno de los socios de Tech Forum- fue por un total de US$499.000. El monto fue transferido a una cuenta de la plataforma Kraken, un banco virtual que permite convertir el dinero digital en dinero físico”, agrega la texto.

La supuesta estafa de $LIBRA se investiga tanto en la Justicia de los Estados Unidos como en la Argentina, ya que miles de inversores compraron la criptomoneda que tenía el respaldo del presidente Milei.

Es que tras el tuit de Milei, la cotización de la criptomoneda pasó de 50 centavos de dólar a 5 dólares, antes de derrumbarse en forma estrepitosa tras la retirada del presidente argentino, que mantuvo dos reuniones con Davis antes del lanzamiento el 14 de febrero.

La causa en la Argentina está radicada en el juzgado de María Servini, con intervención del fiscal Eduardo Taiano, quien impulsó una serie de medida para investigar la maniobra, pero aún no imputó al presidente Milei.

Por eso desde el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip) y el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce), que actúan en la causa $LIBRA como Amicus Curiae, le pidieron al fiscal Taiano que solicite la indagatoria de Milei.

Las dos organizaciones tomaron como argumento lo ocurrido en otra causa, la que le inició la que le inició la madre de Ian Moche, el niño de 12 años con autismo que se sintió agraviado por un posteo presidencial plagado de insultos contra él.

En ese caso, el fiscal federal de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, dictaminó semana que Milei actúa como Jefe de Estado cuando realiza o comparte publicaciones como la que atacaba al menor en su cuenta de X. Por eso sostienen que el respaldo de Milei al lanzamiento de $LIBRA lo involucra directamente en la causa. (Data clave)

Relacionado