Mientras el Gobierno nacional celebra el descenso de la inflación, en Tandil los datos locales muestran un escenario con matices: los precios se estabilizan, pero el consumo no repunta. Así se desprende del relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y del informe elaborado por la Dirección de Estadística del Municipio, a cargo de Julieta Vicente.
A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló una suba de 15,1% en el primer semestre del año, según los datos oficiales. La variación interanual se ubicó en 39,4%. Desde el Gobierno destacan el proceso de desinflación que comenzó en 2024, comparado con el 79,8% que se había registrado en el mismo período del año pasado.
En Tandil, la variación de precios en junio fue levemente superior: 1,67%. “Lo que más influyó fue la variación de la carne, que subió un 2,7% y lleva un acumulado del 70% anual”, explicó Vicente en declaraciones a El Eco de Tandil. La funcionaria detalló que también se registraron bajas en rubros como vino (-4%), cerveza (-4,8%) y legumbres y hortalizas (-1%), lo que contribuyó a mantener estable el índice local.
A pesar de la desaceleración de precios, Vicente advirtió que “básicamente no hay recuperación del consumo y eso ya se sostiene y se ve”. La baja del poder adquisitivo y la falta de recuperación salarial impactan directamente en las ventas y el movimiento comercial de la ciudad. “Tandil no es ajeno a lo que está sucediendo en todo el país”, afirmó.
En línea con ese diagnóstico, el INDEC informó que una familia tipo necesitó en junio $1.128.398 para no ser pobre y $506.008 para no caer en la indigencia. Aunque el dato de inflación fue el más bajo desde 2020, los alimentos subieron apenas 0,6% y la ropa un 0,5%, lo que revela cierta estabilidad. Sin embargo, servicios esenciales como educación (3,7%) y vivienda (3,4%) mantuvieron al alza sus tarifas.
Desde el Ministerio de Economía celebraron estos números como un logro del plan económico. Incluso el presidente Javier Milei escribió en X: “IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. Viva La Libertad Carajo”.
En Tandil, el acumulado del año se ubica en 14,22%, mientras que la inflación interanual llega al 33,3%, un número que contrasta con los más de 100 puntos que se registraban el año pasado. “Son valores relativamente bajos”, señaló Vicente, aunque aclaró que eso no alcanza para revertir la caída del consumo: “Podemos decir que los precios están estables, pero el costo de vida aumenta y no hay recuperación del salario”.
Fuente: El Eco de Tandil