El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal

El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos Humanos y anticipó que realizará una fuerte reducción de su estructura, lo que implica un recorte del 30% del personal.

Así lo anunció este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia en la que ratificó que el 9 de diciembre dejará su cargo y asumirá su banca como legislador porteño, tras encabezar la lista ganadora de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

“El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será subsecretaría, se recorta el 40% de la estructura y el 30% del personal“, sostuvo el portavoz, quien sostuvo que esta medida implica “un ahorro de 9 mil millones de pesos” por año.

“La cartera de Derechos Humanos se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos y no defender un sector ideológico partidario”, aseveró.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, destacó la medida y aseguró que “el contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”. Y añadió: “Desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”.

En tanto, con relación al área de Cultura, Adorni anunció una serie de transformaciones en varios institutos y organizaciones “con el objetivo de hacer más eficiente la gestión pública y reducir los gastos administrativos”.

En ese sentido, se resolvió fusionar y cerrar institutos y museos del área de Cultura de Nación, como parte del plan motosierra que viene llevando adelante el ministro Federico Sturzenegger. Entre otros, será disuelto el Instituto Juan D. Perón y serán centralizados el Museo de Bellas Artes, el Palacio Libertad, Tecnópolis y el Instituto del Teatro, antes de mayor autonomía.

Además, se creará el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas, que abarcará el estudio de todos los próceres y personalidades relevantes de la patria. Dentro de esta área, institutos como el Sanmartiniano y Evita serán transformados en museos nacionales.

Otros institutos, como el Yrigoyeneano y el Instituto Rosas, se fusionarán en el nuevo instituto, mientras que otros como el Browneano, Newberiano y Belgraniano serán disueltos, centralizando sus funciones en el nuevo organismo. (DIB)

Relacionado