La infraestructura vial atraviesa una crisis sin precedentes. En lo que va de 2025, el gobierno nacional recortó en un 75% la inversión en transporte respecto al año anterior, dejando paralizadas obras en rutas nacionales y suspendiendo contratos de mantenimiento esenciales para la seguridad vial.
Esta política de ajuste impacta directamente en la conservación de caminos, construcción de carriles y tareas básicas como el corte de pasto. Mientras tanto, el director de Vialidad Nacional, Pedro Scarpinelli, se ausentó del país para asistir a un curso de “liderazgo” en Estados Unidos.
Las consecuencias ya se hacen visibles. Esta semana, un choque entre un micro y un camión en la Ruta 3, a la altura de San Miguel del Monte, dejó cuatro muertos y 16 heridos —seis de ellos de gravedad—, generando un nuevo reclamo por el mal estado de esa traza. Desde el municipio advirtieron que el pedido de obras es constante, pero no hay respuesta de Nación.
“La accidentología en esta ruta es muy alta. Necesitamos una intervención urgente”, alertó el secretario de Gobierno de Monte, Matías Balsamello. La Ruta Nacional N.º 3, que conecta con la Patagonia, demanda hace años una doble vía en territorio bonaerense. Las obras iniciadas por el gobierno anterior fueron interrumpidas tras la llegada de Javier Milei a la presidencia.
El deterioro de la infraestructura generó malestar en intendentes, gobernadores y legisladores, quienes impulsan reclamos para reactivar proyectos. Uno de los que puso números concretos al ajuste fue el senador correntino Martín Barrionuevo, que elaboró un informe estadístico en base a datos oficiales. “Se está invirtiendo apenas uno de cada cuatro pesos”, señaló.
Además, Milei congeló los salarios de los trabajadores viales, pese a seguir recaudando el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que por ley debe destinarse específicamente a obras de Vialidad Nacional.
Por este motivo, el gremio de Trabajadores Viales denunció penalmente al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, por incumplimiento de deberes de funcionario público. Según la denuncia, durante el primer bimestre de 2025 se recaudaron 600 mil millones de pesos por ese tributo, pero solo se transfirieron 18 mil millones, cuando correspondían al menos 86 mil millones. “Es un saqueo”, denunció la titular del gremio, Graciela Aleñá.
Desde el sindicato también acusaron al gobierno de «comportamientos presumiblemente delictivos» por la retención de fondos que impiden llevar adelante paritarias y mantienen en estado crítico al sistema vial del país. (Fuente: LPO)