«Elijo Crecer»: este sábado Tandil será sede, junto a otras 50 ciudades, del festival que busca visibilizar, promover y defender la ciencia Argentina

El Festival Federal de Ciencias “Elijo Crecer” es una iniciativa de investigadores/as que se autoconvocan para realizar acciones de visibilización y comunicación pública de la ciencia en el marco de una coyuntura que pone en riesgo la continuidad del entramado científico, tecnológico y universitario en Argentina.
«Hasta el momento, hay más de 50 ciudades confirmadas a lo largo y ancho del país. En Tandil, el Festival Federal Elijo Crecer, se realizará el próximo sábado 6 de abril a partir de las 15 horas en la Plaza Independencia», aseguraron desde la organización, que nuclea a docentes, estudiantes, graduados/as de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires e investigadores/as, becarixs y personal de apoyo del CONICET.

«El objetivo de este festival es promover una visión amplia acerca de la diversidad de temas de los que se ocupa la ciencia en la Argentina, recuperando su valor para el desarrollo del país», sostienen. El Festival Federal Elijo Crecer es una actividad de interés público, que busca sensibilizar a la comunidad sobre la calidad y relevancia de la producción científica local, así como también hacer visible la situación crítica que atravesamos en el momento actual.

Las consignas del Festival Elijo Crecer son transversales a todas las ediciones locales del festival, por ello su carácter federal y se enmarcan en la “Defensa del Sistema Científico y Tecnológico Argentino”. Nuestras consignas son: Por el Cumplimiento de la Ley de Financiamiento de Ciencia y Tecnología, contra el desmantelamiento del Sistema de Ciencia y Tecnología y contra los despidos en Ciencia y Tecnología.

En este marco, es preciso destacar que la iniciativa tiene un contenido político, pero de carácter no partidario. La organización de cada localidad ha procurado realizar una invitación abierta y plural para garantizar la participación de personas con distintas (o ninguna) trayectoria política. Además, el Festival cuenta con el aval de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Centro
Científico Tecnológico CONICET Tandil.

«En la ciudad de Tandil, se realizarán actividades de carácter interactivo a propuesta de los distintos grupos de investigación. Habrá instancias de “conversación” directa de la comunidad con los/as científicos, stands institucionales con información y demostraciones, intervenciones de arte y ciencia (stand up científico), y artistas invitados», indicaron desde la organización. Para finalizar el festival, se proyectará en el Cine INCAA a partir de las 18.30hs la película “Maelström 2001”. Este largometraje (realizado por CONICET Documental y el equipo técnico del Programa Nacional de Ciencia y Justicia),
narra cómo un físico del CONICET reconstruyó la protesta social del 20 de diciembre del año 2001 ocurrida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para determinar la responsabilidad de los asesinatos provocados durante la represión policial.

Relacionado