Los docentes bonaerenses volvieron a recibir la misma propuesta y van al paro de 48 horas

Luego de la reunión de la mesa técnica salarial llevada a cabo en La Plata, los docentes bonaerenses representados por sus 6 gremios, volvieron a rechazar una propuesta que en rigor, ya habían rechazado: un aumento del 19 % en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación que no fue especificada, por la pérdida de poder adquisitivo de 2016. En rechazo a la oferta, el Frente Unificado Docente bonaerense convocó a un paro de 48 horas para este miércoles y jueves.

Según dijeron fuentes del gobierno a Télam, la provincia de Buenos Aires propuso a los maestros trabajar en conjunto para reducir un 10% el ausentismo docente para aumentar en 5.000 pesos anuales promedio el salario del sector.

Participaron del encuentro, que se llevó a cabo desde minutos después de las 10 en la biblioteca del edificio de Economía, los secretarios adjuntos de los sindicatos Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba; y representantes de las carteras de Educación, Economía y Trabajo de la provincia.

Las conversaciones entre las organizaciones gremiales y el Gobierno comenzaron el 6 de febrero pasado, momento desde el cual hubo diferentes ofertas y todas fueron rechazadas por los gremios del Frente Unificado Docente.

La última propuesta del gobierno provincial a los sindicatos fue un aumento del 19 por ciento en tres cuotas y una cláusula gatillo atada a la inflación -es decir que si la misma supera el 19 por ciento, se paga esa diferencia- y se ofrecieron sumas fijas por cargo y un premio por presentismo.

Los docentes reclaman un 35 por ciento de aumento; un 10 por ciento para recuperar el poder adquisitivo por lo que se perdió en 2016 y un 25 por ciento de la inflación que los gremios prevén para este año.

Sebastián Valerio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba